27 de juny 2008

La tragica part de la historia Cambotjana/ La tragica parte de la historia Camboyana

Si fins ara he explicat el meu blog d´una manera divertida (al menys ho he intentat) ara es hora de posar-nos seriosos per explicar aquest capítol. Viatjar es maco, veus coses, coneixes gent, però també et dona l´oportunitat de saber coses sobre la historia d´altres països, bones i dolentes o com aquesta, un malson.
A l´abril del 1975 el "Khamer Vermell", que podem definir com un exercit comunista de Cambotja, arriba a Phnon Penh, capital de Cambotja. Tothom esta content ja que germans seus, cambotjans, desbanquen a l ántic govern acusat de corrupcio. Molta gent surt al carrer per celebrar-ho. Com he dit, el govern Cambotja es abolit i , sorpresivament pels habitants de la capital, se´ls obliga a abandonar la ciutat. Així que uns 3 milions de ciutadans han de començar una marxa de varis dies cap a les zones rurals. Qui es queda a la ciutat es executat. Us ho podeu imaginar??
El "Khmer Vermell" a les ordres de Pol Pot volia que Cambotja sigues com abans, tots iguals i sense influencia estrangera. Una estranya forma d´interpretar el comunisme. Considerava que la gent autentica, la base de Cambotja, era la gent que vivia al camp abans de la revolució, aquests eren els autèntics Cambotjans. El reste, el que vivien en les ciutats, els que van emigrar a la ciutat, i per tant, influenciats per cultures de fora, els mestres, polítics, metges, els que parlaven mes d´una llengua, militars de l´antic govern i tot aquell que podia ser vist com algú que podia organitzar una resistència van ser reeducats que a la llarga volia dir assassinat. Amb ells, tota la seva família. Fins i tot els que portaven ulleres també van ser eliminats per que es creia que eren mes intel·ligents. Es va prohibir la televisió, el cine, la musica, les escoles, els mercats, els diners, la religió i els rellotges. Tot estava sota el poder de ´Khamer Vermell´o el que es pitjor, de Pol Pot.
Molts eren arrestats, separats de les seves famílies i desprès desapareguts. Molts eren portats al S21, escola transformada en presó, on eren torturats i finalment portats a uns 15 kilòmetres de Phnom Penh (el que s´anomena ´killing fields´) on eren assassinats, moltes vegades a cops de martell o ganivets per no gastar les precioses bales. Alguns nens petits, a cops contra un arbre. Desprès, enterrats en fosses comuns. En 4 anys que Pol Pot va esta al poder van morir assassinades, o de gana, o malaltia...2 milions de persones que significa un quart de la població total de Cambotja.
Us recomano la lectura del llibre "First they killed my father". No se la traducció en català però deu ser algo com "primer van matar al meu pare". La visita al S21 i als killing fields, a Phnom Penh, la veritat, et deixa una mica tocat. Recordeu, això es un resum...la realitat supera la ficció...i tant que la supera. Jo tinc el llibre en angles, si algú esta interessat sol m´ho ha de dir.
.
Si hasta ahora he explicado mi blog de una manera divertida (al menos lo he intentado) ahora es hora de ponernos serios para explicar este capítulo. Viajar esta muy bien, ves cosas, conoces gente, pero también te da la oportunidad de saber cosas sobre la historia de otros países, buenas y malas o como esta, una pesadilla.
En abril del 1975 el "Khamer Rojo", que podemos definir como un ejercito comunista de Camboya, llega a Phnom Penh, capital de Camboya. Todo el mundo esta contento ya que hermanos suyos, cambojanos, desbancan al antiguo gobierno acusado de corrupcion. Mucha gente sale a la calle para celebrarlo. Cómo he dicho, el gobierno de Camboya es abolido y , sorpresivamente para los habitantes de la capital, se les obliga a abandonar la ciudad. Asi que unos 3 millones de ciudadanos tienen que empezar una marcha de varios días hacia las zonas rurales. Quienes se quedan en la ciudad es ejecutado. Os lo podéis imaginar??
El "Khmer Rojo" a las órdenes de Pol Pot quería que Camboya fuera como antes, todos iguales y sin influencia extranjera. Una extraña forma d´interpretar el comunismo. Consideraba que la gente autentica, la base de Camboya, era la gente que vivía en campo antes de la revolución, estos eran los auténticos Camboyanos. El resto, los que vivian en ciudades, los que emigraron a la ciudad, y por lo tanto, influenciados por culturas de fuera, los maestros, políticos, médicos, los que hablaban mas d´una lengua, militares del antiguo gobierno y todo aquel que podía ser visto como alguien que podía organizar una resistencia fueron reeducados que a la larga quería decir asesinados. Con ellos, toda su familia. Incluso los que llevaban gafas también fueron eliminados por que se creía que eran mes inteligentes. Se prohibió la televisión, el cine, la musica, las escuelas, los mercados, el dinero, la religión y los relojes. Todo estaba bajo el poder de ´Khamer Rojo´o lo que es peor, de Pol Pot.
Muchos eran arrestados, separados de sus familias y despues desaparecidos. Muchos eran llevados al S21, escuela transformada en prisión, donde eran torturados y finalmente transportados a unos 15 kilòmetres de Phnom Penh (lo que se denomina ´killing fields´) dónde eran asesinados, muchas veces a golpes de martillo o cuchillos para no gastar las preciosas balas. Algunos bebes, a golpes contra un árbol. Despres, enterrados en fosas comunes. En 4 años que Pol Pot estubo en el poder murieron asesinadas, o de hambre, o enfermedad...2 millones de personas que significa un cuarto de la población total de Camboya.
Os recomiendo la lectura del libro "First they killed my father". No se la traducción en castellano pero tiene que ser algo asi como "primero mataron a mi padre". La visita al S21 y a los Killing fields, en Phnom Penh, la verdad, te deja algo tocado. Recordad, esto es un resumen...la realidad supera la ficción...y tanto que la supera. Yo tengo el libro en ingles, si alguien esta interesado solo me lo tiene decir.
.
Miki Khmer